OFERTA DE FORMACIÓN
Todos los cursos presentados pueden ser rediseñados según las necesidades de la organización
y aplicados a un ámbito de acción profesional específica.
1. FORMACIÓN EN EL ÁREA DE SALUD
* Los Paradigmas y los Modelos
en la Salud.
* Desarrollo Personal y Profesional.
* La Gestión Personal de Uno Mismo.
* Enfermedad y Proceso de Cambio.
* El Trabajo Clínico
con la Expresión Funcional y Disfuncional del Ser Humano.
* Las Creencias y los Pensamientos como activadores de los Hábitos y Estilos
de Vida.
* La Gestión de las Emociones, los Sentimientos y las Ansiedades Básicas.
* La Gestión de la Acción y del Comportamiento.
*
Fisiología Humana y Gestión del Estrés.
* Energética Humana y Gestión de la Energía.
* Cómo Trabajar el Área Espiritual y el Sentido
de Vida desde la Perspectiva Clínica.
* Procesos de Salud y de Vida.
* Procesos de Duelo y de Muerte.
* El Método Sistémico de Orientación
Clínica de S. Muñoz aplicado a la práctica profesional.
* La Relación de Ayuda Terapeútica, según el Método de Orientación Clínica
de S. Muñoz. (MSM-Clínica)©
* El Método Sistémico de Reorganización Corporal aplicado a las Ciencias de la Salud y del Deporte. (MSM-Corporal)
©
2. FORMACIÓN EN EL ÁMBITO SANITARIO
* Asesoría Clínica para Profesionales de la Salud.
* Gestión Estratégica de las Competencias
en Management de Personas del Ambito Sanitario.
* Plan de Desarrollo de Habilidades y Competencias Directivas en el Sector Sanitario.
*
El Liderazgo Eficaz de los Equipos Sanitarios.
* Comunicación, Asertividad y Relaciones Interpersonales Eficaces en los Equipos de
Salud.
* Habilidades de Comunicación en Situaciones Conflictivas del Ámbito Sanitario.
* Desarrollo de Habilidades en la Atención al
Cliente del Ámbito Sanitario.
* Gestión y Desarrollo de Habilidades en los Equipos Sanitarios.
* Asertividad, Gestión del Poder y Resolución
de Problemas en el Ámbito Sanitario.
* La Negociación Estratégica en el Ámbito Sanitario.
* Negociación y Resolución de Problemas en
el Ámbito Sanitario.
* La Gestión del Estrés del Directivo Sanitario.
3. FORMACIÓN PARA CONSULTORES DE EMPRESA
* Asesoría
para Consultores.
* El Desafío del Consultor en la Gestión del Estrés y de los Conflictos en la Empresa.
* Comunicación Eficaz en Consultoría
y Gestión del Cambio en las Redes de Comunicación Empresarial.
* Consultoría Creativa: el reto de Generar Creatividad.
* Gestión de
Procesos y de Cambios en la Consultoría de Empresa.
* Los Procesos de Negociación y la Gestión del Poder en la Consultoría de Empresa.
*
El Pensamiento Eficaz: punto clave en los Diagnósticos de Consultoría.
* La Resolución de Problemas en Consultoría Sistémica. (MSM-Consultoría)
©.
* La Consultoría Individualizada para Directivos (MSM-CPD)©.
4. FORMACIÓN GENERAL PARA EMPRESAS
* La Gestión de las Relaciones
Interpersonales y las Redes de Comunicación en organizaciones y empresas.
* Gestionar el Trabajo Bajo Presión: La Adaptación Eficaz
a Entornos Cambiantes y a las Presiones del Medio Laboral.
* El Desarrollo de Habilidades Directivas como Dinamizador en la Gestión
de organizaciones y empresas.
* El Desarrollo de Habilidades en la Atención al Cliente.
* La Gestión Eficaz del Poder Personal y Profesional.
*
Liderar Transformando el Medio Laboral: el Liderazgo Creativo Transformacional.
* Formación de Formadores.
* El Manejo del Pensamiento
Eficaz en la Resolución de Problemas y en la Toma de Decisiones del Directivo.
* El Modelo Sistémico en la Empresa: Introducción al
Desarrollo de Habilidades como Potenciadores de la Eficiencia.
5. FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS
*
Asesoría para Líderes.
* Estrategias de Intervención y Desarrollo de Habilidades en Management de Personas.
* Los Estilos de Liderazgo
en la práctica profesional cotidiana.
* Liderazgo de Equipos.
* Cómo Reconducir las Distorsiones del Liderazgo.
* Gestión del Tiempo,
los Recursos y la Organización en el trabajo.
* La Toma de Decisiones para la consecución de Logros y Objetivos.
* Los Métodos de Resolución
de Problemas en el trabajo.
* El Pensamiento Eficaz en la Resolución de Problemas.
* Aprender a ser Resolutivo y Mejorar los Métodos
en el trabajo.
* Gestión y Resolución Práctica de Situaciones Complejas.
* Desarrollo de Habilidades en la Comunicación Eficaz en la
organización.
* Negociación y Resolución de Problemas.
* Negociación, Toma de Decisiones y Delegación de Responsabilidades.
*
La Negociación del Día a Día.
* La Negociación Estratégica: el arte y la ciencia de negociar con eficacia.
* Motivación y Creatividad.
*
Asertividad y Gestión del Poder en la acción profesional.
* Asertividad y Resolución de Problemas.
* La Asertividad en el trabajo:
-
Nivel 1: El nivel Asertivo: Gestión Positiva de las relaciones con los colaboradores.
- Nivel 2: El nivel Organizativo: Negociación,
Niveles de Posición y Gestión del Poder.
- Nivel 3: Nivel Interpersonal: Curso práctico de Comunicación Asertiva y Resolución
de Conflictos.
* El Estrés del Directivo, Coordinador o Mando.
* Claves para la Gestión del Estrés Personal y Laboral.
* Desarrollo de
Habilidades Antiestrés en situaciones Complejas, Comprometidas o Críticas.
* Gestión del Moobing o violencia psicológica en el trabajo.
*
Gestión del Cambio Organizacional.
* La Gestión de Uno Mismo en el trabajo.
6. FORMACIÓN EN EQUIPOS DE TRABAJO
* La Gestión
Eficaz de los Equipos de Trabajo.
* La Gestión Eficiente del Trabajo en el Equipo Multidisciplinar.
* Gestión del Cambio en los Equipos
de Trabajo.
* Comunicación y Relaciones Interpersonales eficaces en el Equipo.
* Diagnóstico, Gestión y Prevención del Estrés Laboral
y del Síndrome “Burn-out” en los Equipos de trabajo.
* Resolución Práctica de Situaciones Complejas (Conflictos) en el Equipo.
* El
Sistema de Reconocimientos, clave para el buen funcionamiento del Equipo.
* Asertividad y Toma de Decisiones en la Práctica cotidiana
del Equipo.
7. FORMACIÓN EN ESTRÉS, CONFLICTOS,
COMUNICACIÓN Y RELACIONES HUMANAS
* La Gestión Positiva del
Estrés Laboral.
* Planes de Gestión del Estrés Personal y Laboral.
* Gestión de Situaciones Complejas, Comprometidas o Críticas.
* La
Gestión Eficaz de los Conflictos en la práctica profesional específica.
* El Enfoque Sistémico de la Comunicación Terapéutica.
* Técnicas
de Comunicación y Relaciones Humanas.
* Cómo Comunicar las Noticias Adversas.
* Comunicación y Gestión de Conflictos en la práctica
profesional.
* Comunicación y Resolución de problemas.
* Comunicación, Asertividad y Gestión del Poder.
* Cómo gestionarse uno mismo
y comunicarse mejor con otras personas.
* Desarrollo de Habilidades en la Atención al Cliente
8. FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS
LABORALES
* Los Factores de Riesgo Psicosocial en Prevención Laboral.
* El Error Humano.
* El Estrés y otros Problemas Psicosociales
en Prevención de Riesgos Laborales.
* La Gestión del Estrés Laboral.
* Planes de Gestión del Estrés Personal y Laboral.
* La Gestión
de Uno Mismo: Personalidad y Procesos.
* El Síndrome de Burn-out y su tratamiento.
* Cómo Gestionar el Moobing.
* Relaciones Laborales
Satisfactorias y Comunicación Eficaz en el ámbito laboral.
* La Gestión del Equipo de Prevención de Riesgos y su integración en la
empresa.
* Los Procesos de Negociación en Prevención Laboral.
* La Resolución de Problemas en Prevención Laboral.
* Motivación y Creatividad
como factores Reductores del Riesgo.
* Los Grupos de Mejora en Prevención de Riesgos Laborales.
* Los Métodos de Recolección de Datos
aplicados a la Prevención: Observación, Cuestionario y Entrevista.
* El Proceso de Prevención Psicosocial: Estrategias de Intervención.